
La palabra Navidad viene del latín Nativitas, que significa nacimiento, era una fiesta que se celebraba en un principio para celebrar el nacimiento del Dios Sol, para el solsticio de invierno, posteriormente la Iglesia Católica la adaptó y la convirtió en una de las fiestas más importantes del Cristianismo ya que se celebra el nacimiento de Jesucristo. Por otra parte, es sinónimo de fiesta y diversión.
Existen muchas tradiciones en torno a esta fiesta, aquí te contamos las más importantes y conocidas:

-
Villancicos de navidad: Son canciones populares transmitidas de generación en generación, la mayoría son con mensajes que hablan de la unión familiar.


-
Pesebres o belenes: Son representaciones del nacimiento de Jesús en Belén, esta tradición fue inventada por San Francisco de Asís.
- Árbol de navidad: Pino natural o de plástico el cual se decora con una serie de adornos.


-
Las Posadas: Son una representación del camino que siguieron José y María antes del Nacimiento del Niño Jesús.

-
Las Piñatas: tiene su origen en la época colonial de nuestro país, donde la piñata representa el pecado a la cual se le pega con un palo buscando terminar con él, al romperse caen los dulces y/o fruta que representan los premios recibidos al vencer el "pecado". Es una actividad muy divertida para quienes participan en ella.
Las Pastorelas son recreaciones a manera de obra teatral, donde los pastores pasan por una serie de dificultades para llegar a Belen, lugar donde se encuentra el Niño Jesús, es el triunfo del bien frente al mal.
¡¡Felices Fiestas Navideñas y Año Nuevo 2013!!
Nos vemos el 7 de Enero