
¿Qué dura más?

Cómo son las montañas, las llanuras, los ríos, los lagos y los mares.
Los niños aprendieron algunos conceptos que aparecen en su libro de texto Exploración de la Naturaleza y la Sociedad página 49, como son:
Montaña: Es una elevación del terreno.
Río: Es el agua que corre sobre el terreno y puede llegar a un lago o al mar.
Lago: Es agua generalmente dulce o salada, acumulada en zonas bajas rodeadas de tierra
El producto obtenido fue la elaboración de una maqueta.
Cómo son los lugares donde viven plantas y animales silvestres.
En este tema los alumnos conocieron las características del lugar donde viven plantas y animales silvestres. El conocimiento adquirido en su libro de texto de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad página 54 es:
"Los animales donde viven plantas y animales son diferentes. Las características de los lugares las determinan el calor, el frío, la cantidad de agua en el ambiente y las formas del terreno entre otras."
En Formación Cívica y Ética en este tema el aprendizaje esperado es: "Realiza tareas conforme a tiempos
o acuerdos predefinidos", para lo cual al realizar diversas actividades que ayuden a comprender la importancia de llevar un orden en tareas y actividades cotidianas, elaboraron como producto un reloj el cual les servirá para organizar su tiempo.En su libro de texto de Formación Cívica y Ética, página 45, se puede leer sugerencias para mejorar y conservar la salud personal:

La actividad física se define como cualquier movimiento corporal que requiere del gasto de energía, como correr, caminar, trotar,brincar la cuerda, jugar futbol y bailar."
Felicidades a los alumnos del grupo por su entusiasmo y entrega, pero sobre todo felicidades a sus maestras:
Maestra Mari Cortés, Titular del grupo
Maestra Practicante Giovana Hernández